FERTILIZACIÓN
IN VITRO
Es la extracción de los óvulos y su fertilización con espermatozoides en el laboratorio (In Vitro).
DONACIÓN
DE ÓVULOS
Cuando se han agotado los óvulos, es posible utilizar óvulos donados.
INSEMINACIÓN
ARTIFICIAL
Es la introducción de espermatozoides en el tracto reproductivo femenino.
ESTIMULACIÓN
OVÁRICA
Es el uso de medicinas para
estimular al ovario a producir
uno o más óvulos maduros
en un ciclo.
DONACIÓN
DE SEMEN
Ante la ausencia de espermatozoides, es posible recurrir a un banco de semen.
ÚTERO
SUBROGADO
El la utilización del útero de una tercera persona para llevar la gestación de una pareja.
RECANALIZACIÓN
Es una cirugía para reconectar los conductos reproductivos: las trompas en la mujer o el deferente en el hombre.
GESTACIÓN EN PAREJAS HOMOPARENTALES
Las técnicas de reproducción asistida pueden usarse también en parejas del mismo sexo.
SOBRE
LA FERTILIDAD
La eficiencia de la reproducción humana es baja.
La probabilidad de embarazo cada mes solo es del 20%, aproximadamente. Al aumentar la edad de la mujer, esta va disminuyendo, y al cumplir los 40 años se vuelve muy baja.
A pesar de esta probabilidad, la mayoría de las parejas se embarazan si persisten en la búsqueda. De hecho, después de un año, el 80% de ellas
logran el embarazo.
Cuando pasa un año sin lograr la fecundación, se debe buscar cuál es la causa. En mujeres mayores de 35 años se debe consultar luego de seis meses.
Los factores más frecuentes de dificultad son:
-
Problemas con los espermatozoides del hombre.
-
Problemas con la ovulación de la mujer.
-
Problemas de obstrucción de las trompas uterinas.
Los exámenes que se realizan son :
-
Un espermograma para el hombre.
-
Medición de las hormonas ováricas.
-
Radiografía del útero (histerosalpingografía).
Lunes - Viernes
7:00 AM - 5:00 PM
Contacto
Dirección
Parque Comercial El Tesoro
-
Torre Médica
-
Consultorio 826
-
Medellín, Colombia